sábado, 4 de enero de 2014

El principio del cambio

El cambio se origina desde uno mismo, si queremos que cambie nuestro entorno entonces empecemos por nosotros mismos. Manejemos los deseos e instintos basicos, si no podemos con esto entonces no pidamos cambios, es hipocrita pedir cambios sin antes poder controlarnos.
En materia economica a pesar que nos cueste mas, dejemos de acudir a las grandes cadenas, compremos a los pequeños, trabajemos en esto por un tiempo y veamos que pasa.
No mirar mas tv, investigar en internet que aun no esta controlada por el poder economico (aunque tratan de hacerlo) . no crean lo primero que leen, investiguen.

martes, 17 de septiembre de 2013

Nació RAKIDUAMN

Nació Rakiduamn, el parto fue duro, lleno de emoción e incertidumbre, pero la fe prevaleció ante todo y permitió avanzar mas allá de lo que se ve. 

jueves, 10 de enero de 2013

Argentina destinada al éxito

Siempre recuerdo una frase de un colega Chileno, "Argentina crece de noche, cuando los argentinos duermen". Haciendo clara alusión a que nostros mismos impedimos que el país despegue.

Será posible que no tengamos la adultez necesaria como ciudadanos para entender que si al otro le va bien, de alguna forma su prosperidad me beneficiará? esto es algo sobre lo cual hay que meditar para dejar de lado odios y envidias que solo le hacen mal al que tiene ese sentimiento.

Por otro lado, que esperamos para pedir a nuestros gobernantes un plan de largo plazo? Argentina es un país productor de comida, contamos con reservas de energía conocidas para autoabastecernos por 50 años, contamos con minerales y materias primas necesarias en todos los procesos industriales actuales. Contamos con la reserva mas grande de litio a nivel mundial junto a China (Petroleo del futuro).
¿Que estamos esperando para poner en marcha este país? y mientras todos nos volvemos mas prosperos, discutamos, tengamos diferencias, pero respetemonos, porque nada justifica el agravio o la violencia. Y me animo a decir que esta última es mucho peor cuando es verbal que fisica, hoy vivimos algo de eso.

Argentina esta destinada a ser un pais prospero, pero somos nosotros los argentinos quienes debemos entender esto, no hay nadie de afuera que nos ayudará.

Mi Plan

1) Fomentar la industria de la comida, desarrollar el campo, la tecnología del campo e integrar verticalmente la industria alimenticia para que el valor agregado se realice en el país.
2) Desarrollar la tecnología de los alimentos para exportar la misma a otras zonas menos desarrolladas.
3) Desarrollar las fuentes de recursos no renovables para poder crecer en la primera etapa y empezar a desarrollar la tecnología del litio para reemplzar el petroleo por electricidad.
4) Desarrollar la mineria para obtener mediante regalías los fondos para transformar la infraestructura del pais. Comunicaciones, peuertos, caminos.
5) Aprovechar el desarrollo minero para mover gente de los centros urbanos superpolados a los menos poblados y asi desarrollar las economias regionales para afianzar la ocupación del territorio.

Será tan dificil hacer esto?






sábado, 25 de agosto de 2012

El impacto de la imagen y la palabra en el ser

Tomando algunos conceptos de las ecuaciones de maxwell sobre la propagación de ondas y considerando el cuerpo de una persona como la caja de resonancia de su ser o alma. Podríamos decir que:

1) al ser el cuerpo una caja de resonancia donde las antenas de las imagenes son los ojos y las antenas de las palabras los oídos.
2) los mensajes que el cuerpo internalice ya sea en base a imágenes o en base a sonidos, resonaran en la caja de resonancia produciendo como sabemos ondas estacionarias que dependiendo de las frecuencias a las que vibra nuestro ser, podran subir y o bajar la energía del mismo, o podran ser consumidas en base a resitencias internas del cuerpo que vaya a saber que producen en el...lo dejo a su imaginación (se me ocurre que pudieramos enfermar el cuerpo con las imagenes que se propagan actualmente de destrucción y odio).

Reflexión

Cuidado con lo que vemos, Cuidado con lo que oimos, pongamos nuestra conciencia a resonar con aquello que aspiramos. Que cada cual se haga cargo de su destino, seremos lo que vemos seremos lo que oimos.
Cuidado con lo que decimos, eso sale de nuestro ser...


sábado, 14 de abril de 2012

Cumbre de las Americas

Para conectarse hay que desconectarse

Esta es una reflexión que salio del grupo de catequesis donde prepara la primera comunión mi hija.

Para conectarse con lo natural, hay que desconectarse de la red, hay que saber usarla pero ser consciente de como es usada por quienes están detrás de ella. Una herramienta fundamental para mantener el control de las masas.

jueves, 12 de enero de 2012

¿Que pasaría si...?

Trabajar en la construcción de esto que es la Internet me hace reflexionar sobre ciertos peligros.

Estamos desarrollando una plataforma que permite de cientos de formas captar la atención de la gente.
La gente puede no sentirse cómoda con la información de un sitio web pero siempre existirá alguna forma de capturar su atención.
Una vez captada la atención, si se envían mensajes mediante un interlocutor confiable, entonces la gente cree.
Una vez que la gente cree se transforma la realidad.

Que pasa si el interlocutor confiable no es esa persona que creemos que es y solo un holograma del mismo?
Quien pudiera estar pasando los mensajes podría ser alguien mas?

Implicancias...

Que pasa si hay alguien detrás de la Internet, elaborando los mensajes que quiere que la humanidad consuma?
Quien regula estos mensajes?

A pensar...