Nació Rakiduamn, el parto fue duro, lleno de emoción e incertidumbre, pero la fe prevaleció ante todo y permitió avanzar mas allá de lo que se ve.
martes, 17 de septiembre de 2013
jueves, 10 de enero de 2013
Argentina destinada al éxito
Siempre recuerdo una frase de un colega Chileno, "Argentina crece de noche, cuando los argentinos duermen". Haciendo clara alusión a que nostros mismos impedimos que el país despegue.
Será posible que no tengamos la adultez necesaria como ciudadanos para entender que si al otro le va bien, de alguna forma su prosperidad me beneficiará? esto es algo sobre lo cual hay que meditar para dejar de lado odios y envidias que solo le hacen mal al que tiene ese sentimiento.
Por otro lado, que esperamos para pedir a nuestros gobernantes un plan de largo plazo? Argentina es un país productor de comida, contamos con reservas de energía conocidas para autoabastecernos por 50 años, contamos con minerales y materias primas necesarias en todos los procesos industriales actuales. Contamos con la reserva mas grande de litio a nivel mundial junto a China (Petroleo del futuro).
¿Que estamos esperando para poner en marcha este país? y mientras todos nos volvemos mas prosperos, discutamos, tengamos diferencias, pero respetemonos, porque nada justifica el agravio o la violencia. Y me animo a decir que esta última es mucho peor cuando es verbal que fisica, hoy vivimos algo de eso.
Argentina esta destinada a ser un pais prospero, pero somos nosotros los argentinos quienes debemos entender esto, no hay nadie de afuera que nos ayudará.
Mi Plan
1) Fomentar la industria de la comida, desarrollar el campo, la tecnología del campo e integrar verticalmente la industria alimenticia para que el valor agregado se realice en el país.
2) Desarrollar la tecnología de los alimentos para exportar la misma a otras zonas menos desarrolladas.
3) Desarrollar las fuentes de recursos no renovables para poder crecer en la primera etapa y empezar a desarrollar la tecnología del litio para reemplzar el petroleo por electricidad.
4) Desarrollar la mineria para obtener mediante regalías los fondos para transformar la infraestructura del pais. Comunicaciones, peuertos, caminos.
5) Aprovechar el desarrollo minero para mover gente de los centros urbanos superpolados a los menos poblados y asi desarrollar las economias regionales para afianzar la ocupación del territorio.
Será tan dificil hacer esto?
Será posible que no tengamos la adultez necesaria como ciudadanos para entender que si al otro le va bien, de alguna forma su prosperidad me beneficiará? esto es algo sobre lo cual hay que meditar para dejar de lado odios y envidias que solo le hacen mal al que tiene ese sentimiento.
Por otro lado, que esperamos para pedir a nuestros gobernantes un plan de largo plazo? Argentina es un país productor de comida, contamos con reservas de energía conocidas para autoabastecernos por 50 años, contamos con minerales y materias primas necesarias en todos los procesos industriales actuales. Contamos con la reserva mas grande de litio a nivel mundial junto a China (Petroleo del futuro).
¿Que estamos esperando para poner en marcha este país? y mientras todos nos volvemos mas prosperos, discutamos, tengamos diferencias, pero respetemonos, porque nada justifica el agravio o la violencia. Y me animo a decir que esta última es mucho peor cuando es verbal que fisica, hoy vivimos algo de eso.
Argentina esta destinada a ser un pais prospero, pero somos nosotros los argentinos quienes debemos entender esto, no hay nadie de afuera que nos ayudará.
Mi Plan
1) Fomentar la industria de la comida, desarrollar el campo, la tecnología del campo e integrar verticalmente la industria alimenticia para que el valor agregado se realice en el país.
2) Desarrollar la tecnología de los alimentos para exportar la misma a otras zonas menos desarrolladas.
3) Desarrollar las fuentes de recursos no renovables para poder crecer en la primera etapa y empezar a desarrollar la tecnología del litio para reemplzar el petroleo por electricidad.
4) Desarrollar la mineria para obtener mediante regalías los fondos para transformar la infraestructura del pais. Comunicaciones, peuertos, caminos.
5) Aprovechar el desarrollo minero para mover gente de los centros urbanos superpolados a los menos poblados y asi desarrollar las economias regionales para afianzar la ocupación del territorio.
Será tan dificil hacer esto?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)