sábado, 29 de octubre de 2011

Medios de Comunicación Masivos - Reflexión

Anoche vi la película que relata la vida del cura español Pablo Dominguez Prieto durante la charla de catequesis a la cual asisto como parte de preparación de la primera comunión de Martina.

Al escuchar en una parte de la película, al productor relatando el problema en el cual se había metido al hablar bien de un cura, dado que esto era invertir en algo que no sería un éxito asegurado, como si lo es destacar algún aspecto negativo que escandalice a la sociedad, me hizo reflexiónar sobre dos temas, el primero entender como los medios masivos no hacen mas que usar la teoría de la información que el profesor de informática II me explico muy claramente en el año 1991 cuando cursaba el segundo año de ingeniería en Plaza Huincul (Libro de Norman Abramsom Teoría de la Información y Codificación).

El segundo punto sobre el cual reflexione, fue que quizás como resultado de esta misma teoría, el ciclo de dar malas noticias, podría estar llegando a su fin, dado que ya no es noticia dar malas noticias (ya no venden porque no son mas información en un universo de malas noticias), ya no venderá mas dar malas noticias, porque la información es aquello que logra captar la atención del sujeto, y en este mundo que vivimos donde nos bombardean con malos presagios, y donde nos pasan mensajes negativos todo el tiempo, la noticia ahora es lo positivo, lo bueno.

Quizás estamos ante un cambio de paradigma, piensen en eso.

El hombre esta despertando, no lograran ya manipularlo como a un autómata.

No hay comentarios: